Coprein S.L. Coprein S.L. Coprein S.L.
  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Atlas Copco
    • Aire comprimido
    • Generadores
    • Enfriadoras
    • Herramientas
    • Eficiencia energética
    • Auditorias Energéticas
    • Optimización Consumos Energéticos
    • CS Instruments
    • Recuperación Energía Compresor
    • Instalaciones industriales
    • Aire comprimido
    • Calefacción
    • Climatización
    • Extracción y ventilación
    • Gas natural
    • Refrigeración
    • Servicio postventa
    • Aire comprimido
    • Instalaciones gas natural
    • Calefacción
    • Climatización
    • Alquiler de equipos
    • Maquinaria de ocasión
  • Actualidad
  • Contacto
¿Qué está buscando?
  • Inicio
  • Actualidad
  • Ventajas de la medición y el control del punto de rocío en el sector cerámico
  • 23 de junio de 2020

Ventajas de la medición y el control del punto de rocío en el sector cerámico

  • Ventajas de la medición y el control del punto de rocío en el sector cerámico

Medición, control y registro del valor de punto de rocío en instalaciones del sector cerámico.

El aire comprimido en este sector tiene una importancia vital para el buen desarrollo de todos los procesos.

En un sector que funciona los 365 del año, el control y mantenimiento de los equipos tienen una importancia enorme. Ya conocemos de la importancia de que el agua no entre en las líneas del aire comprimido, pero en este caso, una parada de producción conlleva unos resultados nefastos.

Es por ello que una mínima inversión puede ahorra mucho dinero. La instalación de un sensor de punto de rocío, conectado a una centralita DS 52  o DS 400, nos proporciona la tranquilidad de que en el mismo momento que se produzca un fallo en el secador, purgas automáticas o simplemente un by-pass que se haya quedado abierto, obtengamos una alarma visual, acústica o por email, que nos permita adelantarnos al problema, no ir detrás de él.

Unos de los problemas que los profesionales se encuentran es la aparición de agua de repente, sin avisar.

Utilizan una pistola neumática para soplar alguna pieza y de repente, agua. En ese momento, ya no podemos hacer nada.

En momentos de gran consumo de caudal, el agua que ya está en la instalación se mueve y sale por las máquinas.

Otras veces se soplan piezas en la entrada de la máquina de serigrafía y si cae una gota de agua en la pieza, esta se debe desechar. Imagine el número de piezas que se pierden al año.

Multiplicador presión en prensas. Este tipo de problema supone una inversión entre 3000-6000 euros.

En ocasiones, los robots de clasificación de piezas, que trabajan con mucha neumática, presentan fallos a la hora de coger las piezas, ahora la cojo, ahora no, eso es por el agua.

Otra parte muy sensible al agua son los cabezales de las máquinas de inyección de tinta.

Además, multitud de electroválvulas, pistones, robots, etc. Se ven afectadas por el agua.

Como resumen, y una vez analizado todo lo comentado desde el punto de vista económico, es primordial instalar sistemas de monitorización y registro con gestión de alarmas del punto de rocio en el aire comprimido, para evitar grandes pérdidas económicas.

Medir es ahorrar.

VENTAJAS DE USO

Las ventajas son las siguientes:

  • Asegurar el correcto funcionamiento de del secador frigorífico
  • Comprobar el correcto dimensionamiento del secador en rango de máximo caudal
  • Detectar fallos en purgas automáticas
  • Detectar by-pass abierto o semi-abiertos que permiten pasar el aire comprimido húmedo sin pasar por el secador
  • Obtener una pre-alarma y alarma en el mismo momento que se produzca cualquier problema que cause un aumento importante del punto de rocío.
  • Ahorro económico muy importante de controlar el correcto grado de humedad en el sistema de aire comprimido, evitando:
    • Paradas de líneas de producción
    • Averías en elementos neumáticos como grupos de electroválvulas, cilindros, etc.
    • Corrosiones internas en las tuberías de aire que pueden acabar con el colapso del sistema
    • Propagación de bacterias ante altos contenidos de humedad con el consiguiente riesgo para el consumidor

Nosotros recomendamos:

Kit DS-52 – 0600 5120 con alarma acústica y visual
Kit DS-400 – 0601 0512 con alarma acústica y visual

Ambos Kits son plug and play, ambos incluyen dos relés de alarma siendo el DS 400 un equipo más avanzado ya preparado para registrar y medir hasta cuatro sensores más.

Caraterísticas principales:

  • Facilidad de instalación, plug and play, todo completamente cableado
  • Dos relés de alarma
  • Señal de salida 4-20 Ma
  • Rápido tiempo de respuesta
  • Posibilidad de registro (DS 400)
  • Posibilidad de conexión de hasta 4 sensores (DS 400)
  • Opción Ethernet e interface RS485
  • Alarmas por email (webserver DS 400)
Últimas noticias
  • Atlas Copco digitaliza su interacción con los clientes
    23 de diciembre de 2021 Atlas Copco digitaliza su interacción con los cli...
  • ¡¡¡ Enhorabuena Helene !!!
    18 de diciembre de 2021 ¡¡¡ Enhorabuena Helene !!!
  • Ver todas las noticias
Especialistas en compresores
  • Empresa
  • Actualidad
  • Política de calidad
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Servicios
  • Atlas Copco
  • Eficiencia energética
  • Instalaciones industriales
  • Servicio postventa
  • Alquiler de equipos
Oficinas Centrales

Edif. Irubide Rekalde, 1P
20018 Donostia (Gipuzkoa)

943 37 03 00
943 36 48 07
L-J: 08:00 a 13:00 / 14:30 a 17:45
V: 08:00 a 14:30
Oficinas Álava

C/ San Bartolomé Nº19
Pab. 6 Pol. Gojain
01170 Legutiano (Álava)

945 46 61 48
945 46 61 49

Copyright © 2022 Coprein S.L. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Dinamika.